The Cookie Fairy (
alcesverdes) wrote2009-01-07 11:00 pm
![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Entry tags:
Oh, Hollywood
Me rindo. Ya me demostré ampliamente que no puedo escribir nada que sea ficción más que a mano. IDK, muy probablemente porque necesito ver lo que taché por si luego es reutilizable, y al escribir en la computadora, lo que se borra... bueno, se borra y usar ctrl+z como que luego descompone todo. >.>
Recordé que no he comentado que hace tiempo comencé a ver la película de Ensayo sobre la ceguera. Traté de verla, en serio, pero. D:
Hasta donde vi, creo que cuando apenas van a recluir al personaje de Gael García, la historia se desarrollaba bastante fiel al libro en su estructura base, pero le falta el tratamiento mordaz que hace tan genial el libro. 8( Todo era tan Srs Bsns que se hacía plano y aburrido.
Por otro lado, lo visual. Me mareó. El director no dudo trataba de emular lo que (no) se veía con la ceguera blanca, pero las cortinillas para cambio de escena son horrendas y el manejo color... oh, sob, el color. ¿Qué color? Daban ganas de sacar las crayolas e ir a iluminar la pantalla, rly. Para muestra creo que el trailer basta.
En cuanto a la controversia causada por las organizaciones de ciegos, permítanme dedicarles sonora trompetilla, puesto que han perdido el punto del todo.
Explícome: el punto no es que los ciegos actúen como salvajes, el punto es quitarle a la gente una (1) sola cosa que da por sentado, verla caer en el pánico absoluto y observar cómo toda la civilización se va al carajo. Y el sentido de la vista es ideal porque, en términos generales, es el sentido más importante del ser humano.
Recordé que no he comentado que hace tiempo comencé a ver la película de Ensayo sobre la ceguera. Traté de verla, en serio, pero. D:
Hasta donde vi, creo que cuando apenas van a recluir al personaje de Gael García, la historia se desarrollaba bastante fiel al libro en su estructura base, pero le falta el tratamiento mordaz que hace tan genial el libro. 8( Todo era tan Srs Bsns que se hacía plano y aburrido.
Por otro lado, lo visual. Me mareó. El director no dudo trataba de emular lo que (no) se veía con la ceguera blanca, pero las cortinillas para cambio de escena son horrendas y el manejo color... oh, sob, el color. ¿Qué color? Daban ganas de sacar las crayolas e ir a iluminar la pantalla, rly. Para muestra creo que el trailer basta.
En cuanto a la controversia causada por las organizaciones de ciegos, permítanme dedicarles sonora trompetilla, puesto que han perdido el punto del todo.
Explícome: el punto no es que los ciegos actúen como salvajes, el punto es quitarle a la gente una (1) sola cosa que da por sentado, verla caer en el pánico absoluto y observar cómo toda la civilización se va al carajo. Y el sentido de la vista es ideal porque, en términos generales, es el sentido más importante del ser humano.
no subject
Y la peli.. aix, ya sabes lo que ocurre con ellas, aunque siempre se cae (tú, yo, y el resto del mundo) en el error de esperar que sea fiel. Algunas, por suerte, prácticamente lo consiguen pero.. en fin, la esperanza de que así sea siempre permanece. Jo.
xDD sabes? comparto contigo lo de la diferencia de escribir a mano y en el pc. Siemrpe se puede volver a utilizar una idea otro momento si la has escrito a mano, pero en el pc...... es bastante más complicado xDD
Besitos fujur^^
no subject
Pero de que no te deja indiferente, definitivamente no te deja indiferente.
La culpa de que uno espere adaptaciones decentes viene de las películas que sí lo logran, porque uno las ve con la idea de 'y qué tal si sí'. xp
no subject
no subject
Ensayo sobre la ceguera está muy over-the-top del lado satírico; la anécdota no es la gran cosa, pero si no se toma en serio, puede ser hasta divertido. o/
no subject
[Es un geek QUE NO PUDO SER.]
no subject
El libro lo tiene Punto de Lectura, así que en teoría debería ser no-caro y no tan difícil de conseguir.
no subject
no subject