No era el siguiente punto en el programa pero este se me ocurrió hace unos días, hablando con Nina y Tati sobre, específicamente Rabi de D.Gray-Man. Confieso que no sé mucho de Rabi porque, aunque lo comencé, hace mucho que no sigo DGM pero, que yo recuerde, Nina y yo nunca hemos discordado mucho sobre las interpretaciones de varios personajes así que, basándome en esta experiencia de mucho tiempo, tomo y tomaré su palabra por buena.
El tema de la conversación era la woobificación de Rabi en el fandom, puesto que la mayoría tiende a ignorar que, entre otros detalles, el personaje es, como mínimo, amoral, y que en general piensa que los seres humanos son unos idiotas.
Pasar de este particula a lo general fue cosa de tres patadas y la pregunta de siempre atacó: ¿por qué este tipo de personajes, que son de corte sociópata/amoral/afines y conexos que están del lado de los así llamados buenos, es, más que interpretado, reinventado como una bolita de angst a la que la fuente original no da apoyo alguno, al punto de que al pobre sólo se le reconoce por su nombre?
Tengo algunas teorías, y la más desarrollada es la de la confusión.
A grandes rasgos, puedo comenzar diciendo que hay muchos que no saben que un héroe y un protagonista son cosas muy distintas. Para empezar, el héroe es un arquetipo y el protagonista es una función narrativa.
( Para mayores explicaciones, haga click aquí. )~o0o~
La woobificación de los villanos y los antagonistas es harina de otro costal, me parece. Creo que la cosa por ahí en parte va de "ES QUE VAN EN CONTRA DEL SISTEMA!2!2!1", pero ahí también hay que hablar, además de las definiciones de villano y de antagonista, también de sistemas (instituciones), de los héroes desde ese punto de vista y de los anti-héroes un poco más a fondo, e iría para muy largo para un paréntesis o una nota al pie, así que va para otro post, aunque no prometo que sea el que sigue en esta serie.